miércoles, 2 de abril de 2014

Freemind

Es una aplicación con la que podemos crear mapas conceptuales o bien mapas mentales, Puede ser utilizado por personas de cualquier ámbito. Para poder hacer uso de esta aplicación la debemos descargar a nuestro equipo. Para utilizarla: accedemos a su pagina oficial y descargamos. Posteriormente la instalamos y podemos comenzar a utilizarla. En la ventana que se muestra podemos comenzar a crear nuestro nuevo mapa, simplemente escribiendo las palabras que queramos. Para agregar nuevas palabras damos clic en “Insertar” y elegimos “nuevo nodo, nodo hermano, esto nos permite ir creando y agregando nuevas ideas a nuestro mapa. Del lado izquierdo podemos encontrar emoticones, para agregaros a nuestro mapa y hacerlo mas llamativo, seleccionamos primero el lugar donde queremos que este y posteriormente elegimos la figura que queramos. Asi podemos ir creando nuestro mapa, podemos tambien cambiar de fuente de letra, el color. Para guardarlo solo damos clic en “archivo” y” guardar como” Después nos aparecerá una ventana en la que podremos elegir el lugar en el que queramos guardarlo. COMO LO UTILIZARIA EN UNA CLASE. Este programa me serviría n una clase, ya que facilitaría la organización de la información que le quiera presentar a mis alumnos. Yo en este caso realice una presentación sobre el tema de la democracia, y lo utilizaría de la siguiente manera:  Pediría a los alumnos que me escribieran su propio concepto o lo que piensan que es la democracia.  Mediante una lluvia de ideas cada quien daría a conocer su concepto.  Posteriormente les explicaría el concepto de democracia  Para reafirmar el conocimiento me apoyaría de este mapa mental, así los alumnos se interesarían más, pues verían la información sistematizada y facilitaría su aprendizaje.
 
 
ACTIVIDAD
 
 

Tema: La Democracia.

Democracia es una de las palabras que escuchamos a diario a través de la televisión, el radio, los discursos políticos…También surge, de cuando en cuando, en las conversaciones de las personas; lo leemos en los periodos, carteles, revistas y hasta en tiras cómica; es muy utilizada,  pero, ¿Qué quiere decir? De acuerdo con el significado original, la democracia se refiere al gobierno del pueblo.

…La democracia como forma de gobierno es sinónimo de soberanía popular, ¿Y eso que significa? Significa que ningún  poder o autoridad puede estar por encima de las decisiones del pueblo. Y quien conforma el pueblo? El pueblo  es un conjunto de ciudadanos libres e iguales; ciudadanos que, conscientes de su libertad, tiene la facultad de elegir. En México  la ciudadanía está compuesta por millones de personas.

Si todos los ciudadanos gobernaran y se hiciera lo que cada uno considerara adecuad seria un caos; para poder organizar a los países con éste régimen de gobierno existen dos principios: el de la mayoría y el de la representación.

 

 
 
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario