sábado, 28 de diciembre de 2013
APLICACIONES DE GOOGLE
Es una aplicación, que nos permite crear una agenda virtual, programando eventos que se llevaran a cabo un determinado día, de manera que el día en que este se vaya a llevar a cabo , nos llegara un recordatorio de manera virtual a nuestro correo electrónico, también podemos vincularlo con nuestro celular, de esta forma, nos llegara una notificación, según la configuración que hayamos realizado.
Lo utilizaría en clases, como una agenda en la que registraría los temas que se verán a diario
En una clase, les pediría a los alumnos que creen eventos, y lo enlacen con su correo electrónico, los eventos tendrán como contenido las tareas que se les vaya dejando, con sus respectivas fechas de entrega, esto les permitirá llevar el control y el orden de las actividades a realizarse.
Google traductor, es una aplicación de google, que como su nombre lo dice, nos permite traducir palabras, textos, etc. De una idioma a otra que nosotros queramos.
Ingresamos a google traductor, en seguida nos aparecerá esta ventana:
Posteriormente elegiremos del lado izquierdo el idioma del texto que decíamos traducir y del lado derecho elegiremos la idioma a la que queremos que se traduzca, presionamos la pestaña azul (traductor) y en seguida nos aparecerá el texto traducido.
En mi planeación, la incluiría como una herramienta que será de apoyo en las clases de inglés:
Pediría a los alumnos que revisen un texto (el que ellos quieran) de su libro de texto.
Al ir revisando el texto que vayan encerrando las palabras y frases que desconozcan.
Al terminar de revisar el texto, ingresaran al traductor las palabras que hayan encerrado.
En un documento de Word registraran todas las palabras con sus traducciones y lo enviaran al correo.
Esta actividad tendrá como objetivo que los alumnos se familiaricen con las palabras y tengan mayor facilidad para comprender los textos en inglés
Google maps, es una herramienta que nos permite obtener información geográfica de determinado lugar, nos sirve para ubicarnos en alguna parte del mundo y conocer más acerca de los sitios cercanos al que nosotros queramos , ya que nos brinda coordenadas y formas de llegar a determinado lugar.
Para acceder a esta aplicación podemos teclear “google maps” y nos aparecerá la ventana de arriba.
Elegiremos el lugar que queremos visualizar en el mapa y presionaremos el botón “buscar”
Si queremos saber cómo llegar a este lugar, llenaremos la información que se requiere del lado izquierdo, en “A” pondremos el nombre del lugar al que queremos llegar, y en “B” escribiremos el lugar en el que nos encontramos, Posteriormente presionaremos el botón azul de abajo “Como llegar” y nos aparecerá el mapa con las todo el recorrido que hay que hacer.
Esta aplicación la utilizaría en una clase en la asignatura de geografía, para que los alumnos conozcan los límites del estado.
Pediría que ubique a “Chiapas” y busque los colindantes que tenemos.
Es una forma entretenida que los alumnos tendrán para conocer los lugares geográficos y poder ubicarse en el espacio.
Google drive, es una aplicación a la que tienen acceso los usuarios de google, funciona como almacenamiento de información, documentos y carpetas, además nos permite compartir estos archivos con usuarios de google (contactos)
Para acceder tecleamos “google drive”, nos aparecerá una ventana como la siguiente, con la opción de “crear” podremos subir los archivos que nosotros queramos.
Utilizaría esta aplicación, como una forma de que los alumnos vayan guardando los trabajos que realicen, al término del bimestre ellos deberán de tener todos los trabajos en una carpeta, la cual compartirán conmigo.
Utilizaría esta aplicación, como una forma de que los alumnos vayan guardando los trabajos que realicen, al término del bimestre ellos deberán de tener todos los trabajos en una carpeta, la cual compartirán conmigo.
GOOGLE GRUPOS
Google grupos, es otra de las aplicaciones de google, que nos permiten crear grupos de usuarios, para mantenerse comunicado con ellos, podemos interactuar virtualmente con aquellos contactos que tengamos agregados a un grupo, además tendremos acceso a la información que ahí ahí aparezca
Para acceder podemos teclear “google grupos” y nos aparecerá una ventana como la de arriba en el botón “Crear grupo” y nos aparecerá la siguiente información que tenemos que llenar para crear el grupo, “nombre del grupo, tipo de grupo, descripción del grupo etc.”
Esta aplicación la podemos usar en una clase como, medio de contacto con los alumnos, en este cosa elegiríamos la opción de preguntas y respuestas, en la que los alumnos, manifestaran sus dudas en clases o de las actividades que realicemos, y podrán también darle respuesta a las preguntas de sus compañeros.
Panoramio es una aplicación que nos sirve para conocer mejor los lugares geográficos, esto mediante la exploración de dichos lugares, en el que aparecen fotos tomadas por los mismos usuarios, esto permite conocer el lugar real.
Para acceder a esta aplicación tenemos que registrarnos, con la cuenta de google, de esta manera tendremos acceso a la información.
En una clase, yo pediría a los alumnos que suban imágenes de algún lugar al que ellos hayan ido, y también que naveguen y busque un lugar que ellos quieran conocer, posteriormente, que publiquen dichas imágenes en su cuenta de google más, con el título del lugar que hayan elegido.
You tobe, es otra de las aplicaciones de google, esta nos permiten ver y subir videos a la red de cualquier tema, es una aplicación interesante, pues permite ver y escuchar contenidos de información de cualquier tema, de forma entretenida.
Podemos acceder a esta aplicación tecleando “you tobe” o desde la ventana de google (aplicaciones).
Para hacer uso de esta aplicación debemos iniciar sesión con alguna cuenta (google+, Hotmail).
Para ver algún video, introducimos el tema en el apartado “Buscar” y elegimos para visualizarlo..
En mi planeación, yo dejaría la actividad a los alumnos, que consista en que ellos creen un video, con el tema “La vida”, en dicha actividad aran uso de la creatividad.
Elegirán la opción “subir video”, en seguida aparecerá la ventana similar a la de arriba, y de preferencia, aran uso de “presentación con diapositivas de fotos”.
Posterior mente subirán las fotos que necesiten para hacer su video. Para que el video pueda ser visto por todos sus compañeros, publicaran el link en Facebook.
Esta es una aplicación, que nos permite descargar juegos, y herramientas que nos ayudan a aprender jugando, en esta, se encuentran una serie de aplicaciones de juegos de distintos temas de educación. Para acceder a esta aplicación, de preferencia debemos tener nuestra cuenta de google. A continuación, nos aparecerá un listado de juegos, que podremos descargar para hacer uso de ellos.
En las clases, haría uso de esta aplicación, de la siguiente manera:
•Explicaría a los alumnos, como pueden ingresar a esta página.
•Les pediría que eligieran GeoGebra, para las clases de matemáticas
• En seguida lo instalarían en su equipo y comenzarían a resolver ejercicios.
Esto les ayudara para poder resolver y contrastar la resolución de ellos con la de este sistema, les será útil para ir explorando el mundo de las matemáticas, de una forma fácil y divertida.
El blogger es otra de las aplicaciones de las que podemos hacer uso en google, nos sirve para poder tener un sitio web, en el cual poder ingresar la información que nosotros queramos, y tenerla al alcance de todos los usuarios de google.
Para acceder e esta aplicación, podemos elegir en la ventana de google/todas las aplicaciones/+ blogger y tenemos que llenar los datos que se nos piden Acceder a google+/google blog/ elegir un nombre/elegir cartillas/título/ Crear blogger.
Mi planeación consistiría en:
Explicarle a los alumnos el uso de esta aplicación
Que ellos creen su propio blog
Que elijan un tema de Física Matemática, sobre el que estarán subiendo información, imágenes y todo lo que crean importante para comprender el tema
Le darán clic a la pestaña “crear entrada” y enseguida les aparecerá una ventana como la siguiente, si es texto, copiaran del documento Word y pegaran sobre el espacio en blanco.
Pondrán un título a su entrada
Si es imagen elegirán el icono de imagen.
Para finalizar le darán “publicar”
El blog de cada alumno será revisado y se le asignara una calificación de acuerdo a la información que haya publicado, además se tomara en cuenda el compromiso y la responsabilidad.
BITACORA DE LA SEGUNDA SESION
“Bitácora de la segunda sesión”
18 de junio del 2013
Crear una cuenta con twitter: Para crear una cuenta ingresamos a la página oficial de twitter, llenamos el documento con nuestra información, correo electrónico de Gmail, después debíamos elegir a 5 twiters para seguir el registro, y en caso de no querer se le daba clic en omitir paso hasta que nos apareciera la página inicial de twitter.
20 de junio del 2013
Twitter es la única red social que no ha hecho cambios desde que fue creada, la actividad de hoy fue integrar a los compañeros como contactos a quienes seguimos. Creamos una lista de grupo de diplomado en nuestra cuenta, el nombre fue de nuestra preferencia enviamos un mensaje directo con la frase “Asistí al diplomado” y para finalizar, creamos un Hashtag como el siguiente: #HoyEnElDiplomado. Como actividad quedo el que investigaremos 3 aplicaciones que se pudieran enlazar con twitter
21 de junio del 2013 descargar 3 aplicaciones
La especialista en Marketing y Comunicación, María De Andrés, ha elaborado esta vailosísima lista de 250 aplicaciones útiles para Twitter:
Aplicaciones para gestionar contactos :
• Twitter friends Network Browser http://www.neuroproductions.be
/twitter_friends_network_browser/
Para navegar dentro de tus contactos, ver contactos de tus contactos, etc
La actividad de hoy consistió en subir al twitter, con la ayuda de aplicaciones, una imagen, un video y un archivo, para poder subir el video lo hice con la ayuda de TellyApp, solamente ingrese a dicha página, elegí un video, lo vincule con twitter y así mismo con la imagen (twitpic).
24 de junio del 2013
Hoy realizamos la planeación de una clase en twitter, en la cual debíamos de hacer uso de las aplicaciones y las herramientas que ya hemos visto, para comenzar, yo indique que pediría a mis alumnos que creen una cuenta que me sigan y seguirlos a ellos, subiría un video a twitter con la ayuda de TellyApp, ellos tendrían que prestar mucha atención, ya que posteriormente me enviaran una imagen y una frase que represente para ellos lo visto en clases y el concept de libertad.
Después el profesor nos dejó de tarea que hiciéramos el enlace de twitter con Facebook.
Para lo que me fui a la pestaña de perfil, le di clic y hasta abajo venia la opción de enlazar twitter con Facebook, después dos ventanas en las que le di “aceptar” y quedo enlazada mi cuenta de twitter con la de Facebook. Las ventanas son como las siguientes
25 de junio del 2013
El día de hoy hablamos acerca de twitter. Una de las diferencias con otras redes es que Twitter limita a 140 caracteres en los textos, las publicaciones, mientras que Facebook no tiene límites.
Facebook es una red social con la cual personas pueden saber qué hacemos, que pensamos, que hacemos, fue creado en Harvard, es una plataforma abierta que se puede usar en cualquier país, se está volviendo una herramienta que define como somos, sirve para que las personas se creen una imagen de lo que somos. Twitter no tiene chat, ni video chat, Facebook tiene integrada sus propias aplicaciones para hacer publicaciones, en twitter no hay grupos. La actividad de hoy fue ver las diferencias entre twitter y Facebook Crear una lista en Facebook en la que incluyéramos a todos los compañeros del diplomado.
27 de junio del 2013
La actividad de hoy consistió en gestionar administradores y editar paginas
Posteriormente le creamos publicidad a la página creada, invitando a nuestros amigos a que la visitaran Crear publicidad invitar a amigos
Al crear un grupo lo podemos hacer cerrado o abierto. Se pueden compartir archivos, eventos, información destacada
20 de agosto del 2013
El día de hoy creamos nuestra cuenta en google+, la actividad consistió en ver las diferencias y similitudes que existe entre google+ y Facebook.
21 de agosto del 2013
Google+
Hoy la clase comenzó con la explicación del profesor, google+ Tiene un listado de los círculos que se crean automáticamente, podemos ver los círculos y las publicaciones de las personas que pertenecen a esta
Del lado izquierdo nos aparecen las aplicaciones que queramos ir viendo
Podemos ver los videos las fotos los más uno que hayamos hecho.
Modificar nuestro perfil.
No nos deja poner un nombre de usuario, solo por medio de símbolos y letras
Crear círculos y crear a nuestros compañeros.
Para crear un círculo podemos ir a buscar personas.
Después, modificamos nuestro perfil “historia” “estudios” e “información del contacto”, subir una imagen y compartirla con el profesor, además de hacer una publicación en el muro del diplomado.
22 de agosto del 2013
-
Hoy continuamos con la actividad que habíamos comenzado, buscamos una comunidad que tuviera alguna relación con la especialidad que estamos llevando, después creamos una comunidad y la compartimos nuestros compañeros del diplomado, además comensamos a aportar información.
Para terminar, creamos un evento y enviamos una invitación a nuestros compañeros, con un tema específico.
23 de agosto del 2013
La actividad de hoy consistió en hacer equipos de 3 y hacer un debate acerca del tema del evento que mejor nos parezca compartir información videos paginas llegar a una conclusión y el representante publico la conclusión a la que llegamos etiquetando al diplomado
En el caso de los demás eventos publicamos la misma conclusión que se elaboró dentro del evento y compartimos el nombre de nuestros compañeros con los que trabajamos.
![aplicaciones-twitter Aplicaciones Twitter](http://www.socialblabla.com/wp-content/uploads/2011/02/aplicaciones-twitter.jpg)
![](http://i.ixnp.com/images/v6.57/t.gif)
![](http://i.ixnp.com/images/v6.57/t.gif)
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE FACEBOOK Y GOOGLE+
Diferencias y similitudes entre Facebook y google+
Diferencias:
En google+ aparecen publicaciones de desconocidos.
Las pestañas que tienen
En google+ trae incluida la herramienta para subir videos
En Facebook se pueden crear grupos
Se crean círculos
En google+ se envían hangouts
En google+ al crear un circulo tenemos que elegir un categoría (amigos, familia, conocidos)
En Facebook, es necesario aceptar una invitación de amigos en google+ puedes formar parte de un circulo sin aceptar
Google+ no tiene una herramienta que permita subir archivos
En Facebook podemos obtener más información de nuestros amigos
Similitudes:
La presentación de las ventanas.
En ambas se puede publicar un texto o una foto
Trae una barra en la que podemos buscar a mas amigos
Podemos colocar una foto de portada
Podemos configurar nuestra cuenta
En ambas puedes mantener una conversación
Podemos agregar información personal en nuestro perfil
En ambas podemos buscar juegos
Podemos compartir fotos
En ambas podemos compartir un acontecimiento importante
CONFIGURACION DE THUNDERBIRD CON GMAIL
Configuración de thunderbird con Gmail
1.Accede a tu cuenta de Gmail.
2.Haz clic en Configuración en la parte superior de cualquier página de Gmail.
3.Haz clic en Reenvío y correo POP/IMAP.
4.Selecciona Habilitar IMAP.
5.Finalmente haz clic en Guardar cambios
Ahora configuraremos el cliente Thunderbird 2.0 o posterior para que funcione con Gmail
1.Abre Thunderbird y selecciona Herramientas > Configuración de la cuenta.
2.Haz clic en Añadir cuenta.
3.Selecciona el botón de opción Cuenta de correo electrónico y haz clic en Siguiente. Aparecerá la pantalla Identidad.
4.En el campo Tu nombre, escribe tu nombre completo. Escribe tu dirección de correo electrónico completa de Gmail (nombre_de_usuario@gmail.com) en el campo Dirección de correo electrónico y, a continuación, haz clic en Siguiente.
5.Selecciona IMAP para determinar el tipo de servidor entrante. Introduce imap.gmail.com en el campo Servidor entrante.
6.Ajusta el valor del servidor de salida en smtp.gmail.com y haz clic en Siguiente.
7.Escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluido @gmail.com) en los campos Nombre de usuario entrante y Nombre de usuario saliente. A continuación, haz clic en Siguiente.
8.Escribe el nombre de tu cuenta de correo electrónico en el campo Nombre de cuenta y haz clic en Siguiente.
9.Revisa la información que aparece en el cuadro de diálogo acerca de tu cuenta y, a continuación, haz clic en Finalizar.
10.Selecciona Configuración del servidor en la lista de carpetas debajo de tu nueva cuenta.
11.Actualiza el valor Puerto a 993.
12.En la sección Configuración de seguridad, selecciona SSL en las opciones de Utilizar una conexión segura.
13.Selecciona Comprobar si hay mensajes nuevos al iniciar y Descargar automáticamente los mensajes nuevos.
14.Haz clic en Servidor saliente (SMTP) en la lista de carpetas.
15.Selecciona la entrada smtp.gmail.com (Predeterminado) de la lista y haz clic en Editar. Aparecerá la página Servidor SMTP.
16.Escribe smtp.gmail.com como Nombre del servidor y establece el Puerto en 587.
17.Selecciona Utilizar nombre y contraseña y escribe tu nombre de usuario de Gmail (incluido @gmail.com) en el campo Nombre de usuario.
18.Selecciona TLS en los botones Utilizar una conexión segura y haz clic en Aceptar.
19.Haz clic en Aceptar para guardar los cambios y salir del cuadro de diálogo Configuración de la cuenta
Rellenamos los siguientes campos:
Nombre del servidor: pop3.live.com
Nombre de usuario: tu nombre de usuario
Puerto: 995
Configuración de seguridad: SSL
Marca la casilla “Dejar los mensajes en el servidor", si deseas conservar tus correos en la mensajería de Hotmail. En caso contrario desmarca esta opción.
•Finalmente hacemos clic en Aceptar
Envío de mensajes
El último paso será configurar el servidor SMTP para poder enviar mensajes a través del servidor Hotmail desde Thunderbird.
•Vamos a Herramientas > Configuracion de las cuentas
•Hacemos clic en Servidor de salida
•Seleccionamos servidor saliente smtp.live.com, luego hacemos clic en Añadir
•Seleccionamos el servidor que acabamos de configurar, luego hacemos clic en el botón Establecer predeterminado. Finalmente hacemos clic en Aceptar
CONFIGURACION DE GMAIL CON OUTLOOK
Configuración Gmail con Outlook.
Si queremos que Outlook se descargue todos los mensajes que tenemos actualmente en la bandeja de entrada, seleccionamos la opción: Habilitar POP para todos los mensajes.
En el caso de que queremos que únicamente se descargue los mensajes que empecemos a recibir a partir de este momento, seleccionamos la opción: Habilitar POP para los mensajes que se reciben a partir de ahora.
Si queremos que los mensajes se conserven en Gmail, a pesar descargarlos en nuestro ordenador, para poder acceder a ellos de ambas maneras, seleccionamos la opción: conserva la copia de Gmail en recibidos. Finalmente pulsamos en [Guardar cambios]
Ahora accedemos a Outlook y pulsamos en [Herramientas] > [Cuentas de correo electrónico] > [Ver o cambiar cuentas de correo electrónico existentes] > [Agregar] > [POP3] y rellenamos los campos de la siguiente manera.
Ahora pulsamos en [Más configuraciones...] > |Servidor de salida| y seleccionamos la opción: Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación
Accedemos también a la pestaña |Avanzadas| y marcamos las siguientes opciones y rellenamos los campos con los siguientes valores:
Aceptamos y pulsamos en el botón: [Probar configuración de la cuenta]
Si hemos realizados todos los pasos correctamente nos aparecerán todas las opciones con un visto, pulsamos [Siguiente] > [Finalizar] y ya podremos disfrutar de nuestro correo de Gmail en Outlook.
Atención:
En el caso de haber elegido la opción Habilitar POP para todos los mensajes, después de haber descargado todos los correos a Outlook deberemos cambiar la opción por Habilitar POP para los mensajes que se reciben a partir de ahora, para no descargar cada vez todos los correos y obtener duplicados.
Si disponemos de Outlook 2007, deberemos cambiar el valor del servidor de salido SMTP (465) por (587) y seleccionar la opción TSL.
BITACORA DE LA PRIMERA SESION
“Bitácora de la primera sesión”
MARTES, 11 DE JUNIO DEL 2013
El día de hoy vimos el tema de navegadores y buscadores, la clase empezó con una breve exposición de los temas por parte del docente quien comenzó formulándonos las preguntas: ¿Qué es un navegador? ¿Para qué sirven? Los navegadores son plataformas que nos permiten e uso de la red, los más comunes son cinco. Para comprender mejor lo explicado por el profesor, buscamos las paginas oficiales de descargas y realizamos las pruebas descargamos los navegadores antes mencionados.
Posteriormente abordamos el tema de buscadores, los buscadores nos sirven para encontrar lincs que nos conduzcan a una información deseada, hay muchos buscadores, por ejemplo: yahoo, altavista, MSN, lycos, aol, google, ask, terra. La característica que existe entre yahoo, altavista y terra es que nos presentan noticias, permiten el uso del correo, el menú, google a diferencia de ellos no se enfoca en propagandas y tiene un menú diferente y personalizado, los demás manejan niveles de popularidad y patrocinio. La actividad que realizamos visitar estos buscadores, y ver cómo funcionan y que nos presentan.
Miércoles 12 de junio del 2013
La clase comenzó con participaciones acerca de la diferencia que encontramos en los navegadores y los buscadores que se diferencian por la velocidad de la búsqueda, las carpetas que se crean al visitar una página, la facilidad para utilizarlo, el menú que presenta, hay unos que no permiten accesar a páginas y otros sí.
El día de hoy especificamos la clase en el buscador de google, que es el que más se utiliza. GOOGLE TIENE FILTROS PARA ESPESIFICAR LA BUSQUEDA, como son de videos, imágenes, noticias, traductor, etc. La primera actividad consistió en buscar en cada filtro (imágenes, videos, noticias, Gmail, etc.) y pegar en un documento de Word los links de cada página visitada. Google tiene la opción de búsqueda avanzada que permite tener una búsqueda exacta de lo que buscamos, para esto es necesario que llenemos unos datos que ayudan a especificar el contenido que deseamos que tenga la búsqueda, nosotros realizamos una búsqueda avanzada con el tema que más nos llamara la atención.
www.ecologistasenaccion.org.................. Imagen
https://www.youtube.com/watch?v=LZ_Lhh4xbZA................................... Videos
http://www.cnnexpansion.com/economia/2013/06/11/sistema-de-salud-caro-para-mexico.............noticias
https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=false&continue=https://mail.google.com/mail/?tab%3Dnm&scc=1<mpl=default<mplcache=2..........GMAIL
https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=wise&passive=1209600&continue=https://drive.google.com/?tab%3Dno%23&followup=https://drive.google.com/?tab%3Dno<mpl=drive
https://www.google.com.mx/search?hl=es&gl=mx&tbm=nws&q=salud CALENDAR
https://translate.google.com.mx/?hl=es&gl=mx&q=salud&um=1&ie=UTF-8&sa=N&tab=nT traductor
http://naturalezacantabrica.blogspot.mx/...................................blocs
http://www.chainmen.com/ocio/albums/arboles/arbol_001.jpg...... .BUSQUEDA AVANZADA
LIBROS…. http://books.google.com.mx/books?id=UZgGuAAACAAJ&dq=el+psicoanalista&hl=es-419&sa=X&ei=H864Ua2_N7O1ywGlx4DwBg&sqi=2&ved=0CC0Q6AEwAA
El siguiente tema fue los servidores de descarga, que nos sirven para almacenar todo lo que hay en la red, estos son: taringa, hotfile, share, megashare entre otros
La actividad final de este día fue el de crear una cuenta en Gmail que es un correo electrónico proporcionado por google, después de haberlo creado deberíamos enviar al correo del diplomado nuestro nombre completo nuestra especialidad, lo que contaría como la asistencia del día de hoy.
JUEVES 13 DE JUNIO DEL 2013
Hoy abordamos el tema de correos electrónicos, e identificamos la diferencia entre el correo de Gmail y el de Hotmail. Diferencia en la extensión, en gmail no es necesario poner todo completo, reconoce, la cantidad de correos que permiten, la diferencia es que Hotmail cambio a partir de que apareció Windows 8 espa es para correos no deseados, los que no tienen información segura, Outlook, las carpetas sirven para organizar los correos que nos van llegando, las etiquetas sirven para saber de qué tipo de correo se trata, para esta actividad abrimos ambos correos para comparar la diferencias antes mencionadas
Posteriormente comenzamos el tema de Manejadores de correo: el profesor nos indicó que todas las computadoras que tengan Windows tienen Outlook, los manejadores de correo que se utilizan son 2 Outlook y thunderbird sirven para almacenar los correos que llegan, todos los correos que llegan a tu cuenta se guardan, se pueden abrir y manipularlos sin internet, sin embargo si no hay internet no se podrán estar llegando en el momento. Descargar ambos manejadores si no los tenemos thunderbird corresponde a Mozilla.
Para que nos diéramos de alta en el manejador de correo Outlook hicimos uso del asistente del programa. Comenzamos ingresando nuestro nombre, correo electrónico, contraseña del correo Pop3.live.com, Smtp.live.com (Nos registramos en Outlook)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZXYOE-XrvbJBT2eb0dLBfL2sbWYu5c6fjNFhO1ScpoiB9rBBbU9x5sGV5QfRwmlpvJyEynAgTlQc9AZ0CwnvOgGirBFijv3AFN1FFLx2gNts4cI0WF8IpJl0WW4KfwDB15tSKow1wDjqu/s320/Imagen1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFeFVtb3i4PVoF3v5MRFMpFjU-xZWwhQhD-mATG3qiSGtaK5PkOmwQJiwG-qweqnhtJVz8h4OzLbdByU4-Jd7kvAHHcNr4evjmX5mBj2aLHPTkz0a_-6mMzOAuO1NxTzkz2004YAiibR0Y/s320/Imagen2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx4l0XbzJAVjI5fPVBXjRkUD-RkdERs15wBlK2SQTwdA-l7EvaTS4PFiTPsOgye50zG3JNNzPuxvLLtn8-FIitPp_FzR1xiAHp-X6SdHiy6rXbrXUVNQj3J6UL7Nm_g661H4v6oJ1NZ39w/s320/Imagen3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZXYOE-XrvbJBT2eb0dLBfL2sbWYu5c6fjNFhO1ScpoiB9rBBbU9x5sGV5QfRwmlpvJyEynAgTlQc9AZ0CwnvOgGirBFijv3AFN1FFLx2gNts4cI0WF8IpJl0WW4KfwDB15tSKow1wDjqu/s320/Imagen1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFeFVtb3i4PVoF3v5MRFMpFjU-xZWwhQhD-mATG3qiSGtaK5PkOmwQJiwG-qweqnhtJVz8h4OzLbdByU4-Jd7kvAHHcNr4evjmX5mBj2aLHPTkz0a_-6mMzOAuO1NxTzkz2004YAiibR0Y/s320/Imagen2.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgx4l0XbzJAVjI5fPVBXjRkUD-RkdERs15wBlK2SQTwdA-l7EvaTS4PFiTPsOgye50zG3JNNzPuxvLLtn8-FIitPp_FzR1xiAHp-X6SdHiy6rXbrXUVNQj3J6UL7Nm_g661H4v6oJ1NZ39w/s320/Imagen3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA1jvgQ-fe9URgbACXyb1RwA-W3zd_bvm5JLCGnC76g09DlVHZH9o51CW7hAfrL5_GVUV-ovxg3MYzk_7zU05mZEfd0fIm2vazahnzlmMsVFMJgyJ9ebk2-_yz_KLezdo1I9sZ9joXXD-N/s320/Imagen4.png)
domingo, 15 de diciembre de 2013
jueves, 12 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)