martes, 28 de enero de 2014

CALAMEO

En calameo podemos subir documentos, de cualquier tipo y cualquier tema al hacer esto, calameo crea una dirección URL que nos permite compartir este documento.
Después nos podemos registrar o identificar con el Facebook Después le daremos clic en crear una publicación
subimos el documento que queramos y cuando hayamos llenado todos los requisitos le damos clic en el botón "iniciar carga" Ahora ya podremos compartir nuestro documento o subirlo a la web con la ayuda del URL Como lo puedo utilizar en una clase:  Creare un texto acerca de “la moral”  Compartiré el link en el facebook  Los alumnos deberán leer el texto, responder las preguntas ¿Qué significa para ti la moral? ¿Crees que es importante para nuestra vida?  Los alumnos crearan un documento y de la misma forma deberán hacer uso de calameo y compartirán el link para que todos podamos verlos.

Evernote

Su utilidad es guardar impresiones de pantalla, extraídas de la red. Para hacer uso de esta aplicación ingresamos desde google, después lo descargamos a nuestro equipo.
Descargamos el programa de EverNote y el de evernote Web Clipper, este segudo nos permitirá hacer las capturas de pantallas, las cuales las guardaremos en evernote que esta en nuestra computadora.
Como lo usaría en una clase:  Al dejar una actividad, pediría a mis alumnos que descarguen este programa a su computadora  Después buscaran páginas que hablen acerca de “la Física”  Deberán hacer la captura de las páginas que sean necesarias y las guardaran en su equipo, para después utilizarlo.

TeamViever

Es un programa que permite tener el control de una o más computadoras, esto para compartir controlar o transferir archivos, es necesario tener internet para poder realizar una conexión de computadoras, este programa es muy útil para tomar clases a distancia, sus herramientas permiten la interacción entre los usuarios de las computadoras.
Para hacer el uso de esta aplicación la tenemos que descargar de internet, una vez descargada, la instalamos en nuestra computadora y podemos comenzar a utilizarla.
 
Para poder conectarnos con otros equipos, hay que elegir a un administrador, ese administrador deberá agregar nuestro ID para poder tener el control remoto de nuestro equipo, es necesaria el uso de internet para realizar todo esto. Cuando el administrador a registrado nuestra clave podemos ya comenzar a utilizar esta aplicación.
 
 
 
 
¿Cómo lo usaría en una clase? La usaría como herramienta para enseñar a los alumnos a crear una presentación con power point que les servirá para exponer. o Primero los alumnos instalarían este programa en su computadora o Después compartiría con ellos mi ID para establecer una conexión o Cuando los alumnos estén conectados, comenzare a elaborar una presentación con Power Point o Les daré una breve explicación de las funciones que trae este programa, como cambiar el tamaño, color, fuente etc., de las letras, cómo insertar imágenes o Al terminar de crear esta presentación, le pediré a los alumnos que hagan equipos de 3 integrantes, y crearan una presentación, al terminar la presentaran frente a sus compañeros.

Skype:

Es un programa que nos permite ser usuarios de una cuenta cuya finalidad es mantenernos en contacto con otros usuarios, en ella podemos agregar contactos, crear grupos, hacer video llamadas, con la intención de poder compartir información, funciona como correo electrónico.
Para poder hacer uso de Skype descargamos dicho programa. Después crearemos una cuenta. Agregaremos a nuestros contactos.
¿Cómo lo usaría en una clase? • Primero pediría a los alumnos que crearan una cuenta • Les diría que agreguen a sus compañeros • Agregaría a todos los alumnos • Crearían un grupo, en el que compartiría información acerca de “la física” • Por medio del chat los alumnos me enviarían sus dudas acerca de la información que les envié • Contestaría las dudas de los alumnos • Cuando las dudas de los alumnos estén aclaradas les pediré que elaboren preguntas acerca del tema, que le pongan su nombre y que le envíen a alguno de sus compañeros. • Los alumnos contestaran las preguntas elaboradas por sus compañeros. • Al terminar de contestarlas, los alumnos me las enviaran, las revisare y les regresare sus preguntas calificadas.

Dropbox

Dropbox Es un programa que nos da un espacio en la red para guardar archivos, como música, imágenes, documentos, para poder tener acceso a ello es necesario registrarse, la información que aquí se guarda, no la podrá ver nadie más.
Como lo utilizaría en una clase: Lo utilizaría como una forma de registro de las actividades que los alumnos realizan. Ellos deberán enviar las actividades digitalizadas que realicen, esto tendrá un valor en su calificación.

Puzzlemaker

Esta es una herramienta de la educación que permite crear diferentes tipos de actividades destinadas a los alumnos, sobre un tema determinado
Después elegimos el tipo de actividad con la que queremos trabajar, y comenzamos a llenar con la información que se nos pida.
Podemos crear sopa de letras, crucigramas, etc. Como la utilizaría en una clase  Elegiría una de las formas de presentar la actividad  Crearía una zopa de letras de mi Puzzlemaker  En clases daría la introducción del tema, después los alumnos leerán un texto  Después los alumnos buscara las palabras principales  Los alumnos irán entregando su actividad conforme vayan terminando

Voki

Es una aplicación cuya utilidad es crear un avatar, una imagen animada, con voz y con la apariencia que queramos. Podemos ingresar y hacer uso de esta aplicación en la red o registrarnos, la ventaja de registrarnos es que los avatar que creemos se quedaran guardados
Para crear un voki, le damos clic en “Create” y enseguida podremos manipular la apariencia de nuestro avatar, incluso agregarle una voz con un mensaje.
Como utilizaría para una clase:  Abordando el tema de la libertad  pediría a mis alumnos que hicieran una lectura acerca de este valor,  al terminar aremos una lluvia de ideas para socializar los conocimientos.  La actividad consistirá en que los alumnos creen una frase y esta sea mencionada por un avatar creado por ellos  Lo presentaran frente a sus compañeros.

123 tu Webquest

Este programa sirve para crear planeaciones, actividades que pueden ser utilizadas para una clase. Para ingresar tecleamos “123Tu WebQuest” y comenzaremos a ingresar los datos necesarios.
y comenzamos a llenar los espacios con la información que se nos pida.
Después de llenar de introducción, actividad, desarrollo de la actividad, datos de donde obtuvimos información, podemos visualizar el contenido de dicha WebQuest, y podremos imprimirla o guardarla como documento HTML para publicar en la web.

Webquest creator

Es un programa de uso educativo, su utilidad es prepara planeaciones de clase, para hacer uso de este tecleamos “Webquest creator"
Después nos registraremos
Le daremos clic en “Crear WebQuest”
Después comenzaremos a llenar los datos que se nos vaya pidiendo. Como el título de nuestro webquest, la materia, el nivel de educación, y elegiremos un estilo de la página.
Al terminar de llenar los datos, como introducción, actividades y evaluación, quedara lista nuestra planeación y la podemos publicar. Como la usaría en una clase. Como se trata de un programa que ayuda a crear planeaciones es muy útil para una clase.  Elegiré el contenido.  Creare mi Webcuest creator  Después are uso de ella en una clase

Cross Word puzzle

Es una aplicación que sirve para crear crucigramas de cualquier tema, para ingresar a él solo tecleamos “Cross Word puzzle” y para crear nuestro crucigrama ingresamos del lado izquierdo la palabra y del lado derecho la descripción. Al terminar de llenar los espacios presionamos “crear”, podemos imprimir nuestro crucigrama, pues este no se guarda en la red.
Después comenzaremos a llenar los espacios, de lado izquierdo la palabra y del lado derecho la descripción
Como lo utilizaría en una clase: Esta aplicación la utilizaría en una clase de Formación Cívica y Ética, para que los alumnos se familiaricen con los valores y su significado. • Les daré a los alumnos de manera individual un crucigrama, ellos lo resolverán, al terminar revisaremos de forma grupal los aciertos.

Quiz Revolution

Con este programa, podemos crear una actividad, útil para evaluar las clases, al llenar los datos que queremos ingresar, como introducción o información que creamos necesaria para abordar un contenido, después nos pide que ingresemos preguntas dirigidas al alumno que serán contestadas por los mismos. Para poder hacer uso de este programa, ingresamos “QuizRevolution” en google:
Después podemos registrarnos o identificarnos con nuestro Facebook, posteriormente, daremos clic al botón verde “CREATE QUIZ”
Enseguida nos aparecerá la siguiente ventana, en la que elegiremos el nivel de complejidad que queramos
Después comenzaremos a llenar la información que se nos pida, como la plantilla que queramos, el nombre de nuestro tema, la categoría y las preguntas que tendrán que contestarse en base al tema y a la introducción.
Como la utilizaría en una clase La utilizaría como herramienta de evaluación,  Agruparía a los alumnos en ternas.  Los iría llamando para que realicen esta evaluación.  Los alumnos irán contestando las preguntas  Mientras tanto, yo tomare notas de los aciertos  Al final sumaremos los aciertos y así obtendrán su calificación del tema tratado.

MINDOMO

Mindomo Es una aplicación que nos permite crear mapas mentales, en el podemos usar palabras, imágenes, introducir videos es una herramienta que nos permite presentar información esquematizada, podemos hacer uso de ella registrándonos. Podemos ingresar desde google introduciendo la palabra “Mindomo”
Para crear una presentación con Mindomo, damos clic al botón “créate”. Después, elegiremos el tema de nuestra presentación y escribiremos el tema en el espacio de “title” Ahora, introduciremos los conceptos y las imágenes haciendo uso de los botones que la pantalla tiene, además podemos cambiar de color y tipo de letra
Como lo utilizaría en una clase, Yo utilizaría esta herramienta para concluir un tema, después de haber dejado una actividad a los alumnos, previamente prepararía mi presentación con Mindomo en la que incluiré imágenes y videos, cuando haya concluido las actividades que se tenían que realizar, les explicare a los alumnos para que así consoliden sus conocimientos.

Bitácora del tercer modulo "Google Educacion"

Bitácora del tercer módulo google educación 4 de diciembre del 2013 El profesor comenzó por explicar cómo se crea un blogger, nos sirve para hacer publicaciones, mediante la opción de crear entradas podemos subir información a la red, creamos nuestro blogger y empezamos a explorar las herramientas. 6 de diciembre del 2013 La actividad fue seguir a nuestros compañeros, hicimos una captura de pantalla en la que se pueda apreciar los compañeros que nos están siguiendo y enviarlo al correo electrónico del diplomado. Insertar un video de YouTube en nuestro blogger y enviar los pasos a seguir al correo del diplomado, y enviar también los pasos a seguir para insertar google maps a nuestro blogger. Investigar que es un gadget y hacer uso de 5 en nuestro blog, publicar en el Facebook para que sirven. 9 de diciembre del 2013 La actividad de hoy consistió en verificar que en nuestro blog nos hayan dado +1 en su blog y lque y en el blog de nuestros compañeros dar +1, así mismo asegurarse de tener 30 seguidores, que son nuestros compañeros. Asegurarse de que en nuestro blog aparezca el google maps en nuestro blog con la ruta que asignamos, un video de You tobe y que hayamos compartido el link de nuestro bloguer en el Facebook para que nuestros compañeros puedan seguirnos. 10 de diciembre de 2013 El día de hoy el profesor nos dio la explicación de lo que es calaméo, y la actividad consistió en Subir un archivo a calaméo y compartirlo en nuestro blogger para el día de hoy. Podemos ingresar a calameo registrándonos o identificándonos con nuestro Facebook. Para el domingo tener en su blogger una historieta creada por ustedes y publicada en camelo, mínimo 5 páginas Al terminar esto, el profesor púbico en el Facebook las siguientes actividades: • Crear voki: el voki debe dar una pequeña bienvenida a los usuarios y describirlos (nombre, edad, especialidad, gusto.)una vez creado el voki publicarlo en un su blog • Puzzle Maker • Crear un Word search • Crear un cris crose • Crear un double puzzle • Crear un fallen phrases • Crear un squares • Crear un mazes • Crear un latter tiles crear un crytograms 13 de diciembre del 2013 El profesor comenzó por explicarnos para que nos sirve cuadernia, y con la ayuda del proyector nos indicó como usar este programa, programa nos permite crear presentaciones, es similar a Power Poin, se puede usar en línea, pero también se puede descargar, podemos agregar actividades al final de la presentación. 14 de diciembre del 2013 El profesor nos explicó de forma rápida como se usa puzzlemaker y aclaro las dudas que se presentaron. 18 de diciembre del 2013 Hoy vimos cómo se usa prezi, el profesor nos fue guando con el proyector, para poder entrar, nos registramos, y comenzamos a explorar las herramientas, es como power poin, pero este tiene el sum que permite acercar o alejar el texto o la imagen. También podemos agregar videos a nuestra presentación, la actividad fue pasar las planeaciones de clases que habíamos creado en Power Point a Prezi. Para entrar nos podemos identificar con nuestra cuenta de Facebook, para crear una nueva presentación le damos clic en “nuevo prezi” Elegimos una plantilla y comenzamos a introducir texto, imagen o videos, y creamos nuestra presentación. Enero del 2014 Los compañeros presentaron el tutorial de prezi Comenzamos viendo dropbox, lo descargamos e instalamos a nuestra computadora, subimos las bitácoras de los 2 primeros módulos y lo compartimos con el correo del diplomado. Después hicimos uso de los programas para crear actividades y planeaciones para una clase, por ejemplo los WebQuest, en los que creamos planeaciones de clase, y compartimos los linc en el grupo de Facebook, imprimimos las actividades de 123 tu web quest, y el crucigrama de Cross Word puzzle, para hacer uso de estas aplicaciones el profesor nos indicó que nos guiáramos de tutoriales Otro de los programas de que vimos, fue Mindomo, sirve para crear maps mentales, en el podemos incluir videos e imágenes, la actividad consistió en explorar las herramientas que contiene Mindomo, y crear un mapa mental un tema de nuestra especialidad. Después descargamos teamviever a nuestra computadora, el profesor nos explicó cómo se usa, nos sirve para controlar otros equipos, gracias a su herramienta de control remoto, y también podemos realizar juntas a distancia. Trae la herramienta de pizarra que da acceso a los asistentes a poner textos, logos, etc. solo a lo que se está presentando, en ese momento, o pueden controlar el equipo. Para realizar una reunión instantánea no es necesario registrarse. Para poder hacer uso de ella, registramos en id del equipo al que queremos conectarnos y enseguida nos pedirá la contraseña, llenamos el espacio y ya podemos hacer uso de teamviever. Id: fijo y contraseña Cuando teníamos instalado el programa, hicimos la conexión por control remoto, exploramos como se usaba, la siguiente clase, presentamos un ejemplo de como la utilizaríamos en una clase. Después instalamos Skype el profesor nos dio una explicación de cómo se usa, agregamos a nuestros compañeros, vinculamos los contactos del Facebook y creamos un grupo, Skype nos sirve para mantener comunicación con otros usuarios, además que podemos hacer video llamadas. Para finalizar, instalamos evernote, dicho programa nos permite hacer capturas de pantallas de páginas y artículos de la red, el profesor con la ayuda del proyector nos explicó cómo se usa, creamos una libreta y la enviamos al correo del diplomado.

miércoles, 15 de enero de 2014

MINDOMO


Make your own mind maps with Mindomo.

WEBQUEST CREATOR

http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/64687

viernes, 10 de enero de 2014